¡Os quería haber hablado antes de esto! Precisamente mientras mi peque estaba de colonias, pero hoy, después de más de 10 días es el primero que ha vuelto al cole -justo a tiempo porque es el último- así que os podéis imaginar mi tiempo libre…
Total ¡las colonias! que de dudas tenía sobre sí con 3 años era beneficioso o no, y al final, cuando ya lo teníamos todo decidido y la maleta a la puerta no pudo ser, eso sí, nos vamos haciendo ya a la idea para el año que viene que será ¡tres noches!
Poquito antes de eso, tuvimos la oportunidad de ir a visitar una casa de colonias de la fundación Pere Tarrés y aprender un poco más sobre lo que hacen, y qué mejor que ir con amigas, porque fue como pasar un día en familia. Esto fue lo que aprendimos en el #PereTarresBloggersDay
¿Y qué hace la Fundación Pere Tarrés?
- Tiene una gran oferta para las familias en albergues, casas de colonias, fines de semana y vacaciones en familia
- Ofrece colonias, casales y actividades en centros durante los períodos de verano, navidad y semana santa
- Gestiona guarderías municipales y privadas con un proyecto educativo plural e integrador que entiende las guarderías más como una extensión de la familia que como una antesala a la escuela. Mucho más de este proyecto lo podéis ver aquí.
- Gestiona proyectos dirigidos a reducir las desigualdades sociales y que permiten a miles de niños y niñas en riesgo de exclusión a participar en actividades de ocio durante todo el año, otorgando becas y ayudas a las familias.
Así que cuando participáis en unos de sus programas o actividades estáis además dando soporte a una gran red de ayuda a las familias.
Nuestra experiencia con Pere Tarrés
Fuimos a conocer la casa Artur Martorell de Calafell, preciosa y totalmente remodelada y super espaciosa. Con piscina, pista de baloncesto, y campo de futbol que también hace de espacio ideal para el tiro con arco.
Unos interiores espaciosos, cocina propia que además tuvieron el detallazo de tenernos comida vegetariana y que se adaptan a las necesidades de las familias y un centro de estudio marino, en el que las criaturas tocaron, aprendieron y fliparon con los animalillos de mar.
Monitores con una paciencia infinita y mucha experiencia en grupos les ganaron desde el primer momento, tanto en las actividades de interior y experimentación como en las de exterior con arcos o patinetes o en los momentos de manualidades.
Un desayuno al aire libre, una sala a la sombra con cunas de viaje y mesitas para pintar por si las criaturas más peques necesitan un descanso, toda una experiencia!
Personalmente siempre que pienso en colonias, creo que hablamos de dejar a las criaturas, pero nada más lejos de la realidad.
Además de toda la gran oferta de verano, con propuestas tan chulas como un casal de diseño de videojuegos entre 13-17 años, una experiencia de hípica en inglés para peques de 6-16 o las “primeras colonias” con actividades indicadas para criaturas de 5-8 años en las que todo está más adaptado a sus necesidades y a tener esas primeras experiencias de forma fantástica. También hay un montón de opciones para realizar en familia, y nosotras que somos muy de escaparnos en fines de semana lo tendremos muy en cuenta, con precios super competitivos y lo mejor es que incluye actividades, monitores, comidas y habitaciones familiares con baño.
Os recomiendo tener muy presente su web, y ir viendo las ofertas para escapadas familiares.
Y vosotras ¿ya han ido vuestras criaturas de colonias? Que por cierto, si os ha pillado el toro y aun estáis cuadrando las conciliaciones, no os perdáis el dossier de los mejores casales de verano para niños de 2 a 14 años que han preparado las chicas de Barcelona Colours un año más!
Ahora que tengo como medio minuto voy a ponerme al día a comnetarte un porrón de entradas porque he prometido ser más sociable y no comentar por facebook todo, que eso de ver comentarios hace ilusión.
La verdad es que he visto muchas actividades y presentaciones de Pere Tarrés y creo que si me pillara más a mano no hay duda que estaríamos allí necerrados día y noche. Muy fan de este tipo de proyectos.
Muchas gracias por compartir. Fue un placer enseñaros de cerca nuestro trabajo con los niños y niñas. Un saludo y felices vacaciones!