Hay muchas actividades para criaturas a las que asistir en Barcelona, pero esta me enamoró desde que empezaron a hablarme de ella. ¿O no suena genial un lugar donde aprender a crear juguetes ópticos? Así que aunque mi niña aun fuera algo pequeña para participar activamente, no pude evitar ir a conocerla y enterarme un poquito mejor de lo que hacían.
Nuestros niños y niñas están expuestos a lo audiovisual desde muy temprano, entre los videos en el PC, las apps infantiles y la televisión, pero ¿conocen como se llegó a todo eso? ¿Cómo empezó el mundo del cine?
Esta serie de talleres es ideal para enseñarles a ver más allá de la pantalla, a entender el lenguaje audiovisual en un primer acercamiento desde la historia, la experimentación y la creación.
La maleta del cine está llena de sorpresas y de una magia que les llevará en un viaje al s XVIII y al descubrimiento de la persistencia retiniana, que les hará presentarse creando sus propios taumatropos y con la que verán como las imágenes no son siempre lo que parecen ser.
En la segunda parte del taller podrán crear uno de los juguetes ópticos ellos mismos, planificar una animación y construir un zoótropo, un proyector fenaquitiscópico o un folioscopio. ¡Más fácil es crearlos que pronunciarlos!
Enfocada a criaturas mayores de 7 años, en grupos reducidos, Anja y Raquel les enseñarán a entender las imágenes, el movimiento, y los inicios del cine en su lado más analógico. Todo en un ambiente familiar, donde las madres o padres también son bienvenid@s y con la posibilidad de tener continuación en otros talleres que irán realizando sobre cine de fantasía, efectos especiales, o cine de siluetas.
El proyecto de la maleta del cine quiere conseguir un espacio de educación mediática en la que mostrar cómo podemos crear además de consumir y enseñar a los niños y niñas a ser emisores de los mensajes y no tan solo receptores, para que vayan adquiriendo la capacidad de leer un mensaje mediático de manera crítica y no ser meros espectadores.
Os recomiendo que las sigáis en facebook y en su página web, dónde podréis ir viendo los talleres que ofrecen y descubrir todas las maravillas que esconden en su maleta.
en el museu del cine de Girona me hice con todos esos aparatos para armar, para hacerlos con mi sobri :3
(vivan los sobrinos-excusa!)
Un taller chulísimo… lástima no poder ir :(
Que taller tan interesante y que iniciativa tan estupenda tanto para niños como para adultos.
Las imágenes nos rodean diariamente y des de muy pequeños como bien dices y es importante conocer su significado y su historia.
Espero poder asistir al próximo taller que se organice.
Mil besos preciosa